3 Días Perfectos en El Chaltén: Mini Itinerario

4 min read

Este artículo contiene enlaces de afiliados. Si realizas una compra a través de estos enlaces, podemos ganar una pequeña comisión sin costo adicional para ti. ¡Esto nos ayuda a seguir creando contenido gratuito!

3 Días Perfectos en El Chaltén: Itinerario Express

¿Tenés 3 días para explorar la capital del trekking en la Patagonia? Estás por vivir una aventura inolvidable. El Chaltén puede ser un pueblo pequeño, pero concentra algunos de los senderos más icónicos del mundo, vistas glaciares alucinantes y una gastronomía sorprendente — todo en un valle que podés recorrer a pie.

En esta guía te compartimos nuestro itinerario real de 3 días basado en nuestro viaje a El Chaltén en noviembre de 2024. Es perfecto como escapada independiente o como parte de un viaje más largo por la Patagonia. Si estás planeando una visita más extensa, mirá nuestro itinerario de 8 días por la Patagonia.

Día 1: Llegada + Mirador de los Cóndores y Las Águilas

Después de manejar desde El Calafate (unas 3 horas), llegamos a El Chaltén y nos alojamos en Andino Aparts — cómodo, limpio y con kitchenette para armar viandas. Si buscás algo más top, Los Cerros del Chaltén o Destino Sur Hotel son excelentes opciones.

El Chaltén de noche
Mirador de los Cóndores
Mirador de las Águilas

De noche en el pueblo, y las vistas desde los miradores de los Cóndores y de las Águilas

Para una primera caminata relajada, subí al Mirador de los Cóndores y Las Águilas. El sendero arranca detrás de la oficina de parques y toma entre 1 y 1.5 horas ida y vuelta. Vas a tener una vista panorámica del valle, el pueblo y la cordillera — ideal para la hora dorada.

Día 2: Laguna de Los Tres vía Senda El Pilar

Esta es la caminata clásica de El Chaltén — y lo vale totalmente. Podés contratar un traslado hasta el inicio de Senda El Pilar para hacerla como circuito (en vez de ida y vuelta por el mismo camino). Vas a pasar por el Glaciar Piedras Blancas y terminar cerca de Laguna Capri.

Laguna de Los Tres completamente congelada
Vista desde el sendero a Laguna de Los Tres
Laguna Sucia, joya escondida

De izquierda a derecha: Laguna de Los Tres, la vista desde el sendero y Laguna Sucia, joya escondida

La última subida hasta la Laguna de Los Tres es empinada y pedregosa, pero vale cada paso. Si todavía tenés energía, caminá unos minutos más hasta Laguna Sucia — una vista subestimada e inolvidable.

No olvides llevar bastones, buen calzado y ropa por capas — el clima en la Patagonia puede cambiar en minutos.

Día 3: Laguna Torre o Glaciar Huemul

Dependiendo de cómo estén tus piernas, podés elegir entre:

  • Laguna Torre – 18 km ida y vuelta (ver mapa del sendero), dificultad media, con el Glaciar Grande como gran final.
  • Glaciar Huemul – una joya menos conocida cerca del Lago del Desierto, 3.5 km ida y vuelta (ver mapa del sendero), vistas increíbles y muy poca gente.
Glaciar Grande
Vista del lago del Glaciar Huemul

De izquierda a derecha: Glaciar Grande en Laguna Torre y la laguna frente al Glaciar Huemul

¿Sin auto? Entonces hacé Laguna Torre — el sendero arranca en el pueblo. Pero si tenés vehículo o contratás traslado, Huemul ofrece tranquilidad y un paisaje glaciar espectacular.

Sendero Laguna de Los Tres (mapa)
Distancia (ida y vuelta) 20 km
Dificultad Alta
Lo mejor Fitz Roy, Laguna Sucia, vistas panorámicas
Sendero Laguna Torre (mapa)
Distancia (ida y vuelta) 18 km
Dificultad Media
Lo mejor Glaciar Grande, posibilidad de ver témpanos
Sendero Glaciar Huemul (mapa)
Distancia (ida y vuelta) 3.5 km
Dificultad Fácil a Media
Lo mejor Laguna glaciar, sin multitudes
Sendero Mirador de los Cóndores y las Águilas (mapa)
Distancia (ida y vuelta) 7 km
Dificultad Fácil
Lo mejor Vistas al pueblo y al valle
Sendero Laguna Capri (en el regreso)
Distancia (ida y vuelta) Desvío opcional
Dificultad Fácil
Lo mejor Laguna tranquila, ideal para descansar

Dónde Comer y Dormir en El Chaltén

Nos encantó Maffia Trattoria (la mejor lasaña de nuestras vidas) y Merino para disfrutar un gran cordero patagónico. Para algo dulce post-caminata, La Chocolatería Josh Aike es una parada obligada.

Para hospedarte, Andino Aparts fue una excelente opción de gama media: cómodo, limpio y funcional. Podés ver más alojamientos en El Chaltén acá.

Consejos Útiles para tu Viaje

  • Empezá temprano – mejor clima y menos gente en los senderos.
  • Descargá mapas offline – usamos AllTrails para todas las caminatas.
  • Vestite en capas – puede haber sol y nieve el mismo día.
  • Reservá para cenar – los restaurantes se llenan rápido, sobre todo a la noche.

Preguntas Frecuentes sobre El Chaltén

¿Alcanzan 3 días?

¡Sí! No vas a hacer todos los senderos, pero podés recorrer los principales y disfrutar la esencia del pueblo.

¿Se puede visitar sin auto?

Totalmente. Laguna Torre, Laguna de los Tres (vía Sendero Fitz Roy) y los miradores arrancan desde el pueblo. Para senderos más alejados como Huemul, hay transfers disponibles.

¿Cuál es la mejor época para ir?

De fines de noviembre a abril es temporada alta para el trekking. Las mañanas suelen ser frescas, el sol intenso y el viento constante durante todo el año.

¿Qué tan exigentes son las caminatas?

Laguna Torre es de dificultad media. Laguna de los Tres es más exigente por su tramo final empinado. Glaciar Huemul es corta pero con algo de pendiente. Todos los senderos están bien marcados.

¿Dónde encuentro más opciones de senderos?

Estamos trabajando en una guía completa: Las Mejores Caminatas en El Chaltén: Guía Completa.